¿Necesito Registrar Mi Matrimonio en República Dominicana en los EE. UU.?

Casarse en República Dominicana es un sueño para muchas parejas: paisajes de postal, escenarios frente al mar, y decoraciones dignas de revista. Pero después de la celebración surge una pregunta frecuente: ¿Es necesario registrar mi matrimonio en EE. UU.?

La respuesta es que si el matrimonio fue legalmente registrado en República Dominicana, será reconocido en EE. UU. Eso sí: hay pasos esenciales que debes seguir.


1. ¿Estados Unidos Reconoce un Matrimonio en República Dominicana?

Sí. Según el Departamento de Estado de EE. UU., si un matrimonio es válido en el país donde fue celebrado, también lo será en EE. UU. No necesitas volver a registrarlo en una corte estadounidense, pero sí debes contar con la documentación adecuada.


2. ¿Qué Tipo de Boda Es Legalmente Válida?

Solo los matrimonios civiles registrados en la Junta Central Electoral tienen validez legal. Las ceremonias religiosas o simbólicas, por bellas que sean, no tienen efecto legal si no van acompañadas de una boda civil oficial.


3. ¿Qué Documentos Necesito para Validarlo en EE. UU.?

  • Acta de Matrimonio original emitida por la Junta Central Electoral

  • Apostilla del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX)

  • Traducción certificada al inglés, si tu estado lo exige

  • Copias de pasaportes y documentos de identidad

Con estos documentos puedes realizar gestiones en EE. UU. como trámites migratorios, seguros o cambios de nombre.


4. ¿Cuánto Tarda Obtener los Documentos?

Por lo general, el acta se entrega en 1 a 2 semanas. La apostilla y traducción pueden tardar unos días más. Algunos coordinadores locales pueden ayudarte con estos trámites después de la boda.


5. ¿Puedo Hacerlo Solo o Necesito Ayuda Profesional?

Aunque puedes hacerlo por tu cuenta, muchas parejas prefieren apoyarse en profesionales locales con experiencia en los procesos legales, apostillado y traducciones. Esto asegura que todo esté en regla y evita contratiempos en EE. UU.


La Gente También Pregunta (ES):

1. ¿Debo registrar mi matrimonio dominicano en EE. UU.? No. Si fue válido legalmente en RD, será reconocido en EE. UU. sin necesidad de registrarlo nuevamente.

2. ¿Qué es una apostilla y para qué sirve? Es una validación oficial para que documentos dominicanos sean aceptados en el extranjero.

3. ¿Puedo usar mi acta dominicana para inmigración? Sí, siempre que esté apostillada y, si es necesario, traducida.

4. ¿Qué pasa si solo tuve una boda simbólica? No será válida legalmente. Debes hacer una ceremonia civil oficial para que tenga efecto.

5. ¿Dónde obtengo la apostilla del acta? En el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), en Santo Domingo.

También te podría gustar