Si estás planeando una boda de destino en República Dominicana, probablemente te preguntes: “¿Debemos hablar español para que nuestra boda sea legal?”
La respuesta es no necesitas ser fluido en español, pero hay ciertos requisitos importantes que debes conocer para que tu matrimonio sea válido.
Por ley, todas las bodas civiles en República Dominicana deben realizarse en idioma español y ser oficiadas por un juez o notario autorizado.
Esto no significa que tú o tu pareja tengan que dominar el idioma. Lo que se exige es que el acto legal se realice en español, y para eso puedes contar con un intérprete oficial o un oficiante bilingüe.
Sí, es importante que comprendan lo esencial del acto (consentimiento, declaraciones legales, votos). Por eso existen opciones como:
Contratar un traductor certificado
Solicitar un oficiante bilingüe
Realizar una ceremonia en dos idiomas (español e inglés)
Esta última opción es muy común: se lee la parte civil en español, y luego se traduce para asegurar que los novios entiendan todo.
Si planeas una ceremonia simbólica (sin efecto legal), puedes hacerla completamente en el idioma que prefieras. El trámite legal se puede realizar antes o después en tu país, y la celebración en la playa es 100 % personalizada.
Todos los documentos que se entregan para la boda legal deben estar:
Traducidos al español por un traductor oficial
Apostillados en tu país de origen
Esto incluye actas de nacimiento, declaraciones de soltería, pasaportes y sentencias de divorcio si aplica.
Sí. La mayoría de los proveedores de bodas destino — fotógrafos, coordinadores, decoradores, músicos — hablan inglés o trabajan con personal bilingüe.
Podrás comunicarte sin problema durante toda la planificación y el evento.
Si no tienes un oficiante bilingüe y tu boda será civil, sí se recomienda contratar un traductor para que todo sea legal y comprensible para ambas partes.
¿Puedo casarme legalmente si no hablo español? Sí, siempre que la ceremonia se realice en español y se use un traductor o juez bilingüe.
¿Pueden traducirme la ceremonia? Sí, puedes solicitar una ceremonia bilingüe o contratar un traductor para que lo haga en tiempo real.
¿En qué idioma se emite el acta de matrimonio? En español. Luego puedes traducirla para usarla en tu país.
¿Se puede hacer la ceremonia legal en inglés? No. La parte civil debe ser en español, pero las simbólicas pueden ser en cualquier idioma.
¿Debo llevar mi propio traductor? No es obligatorio. Muchos organizadores ofrecen ese servicio o trabajan con personal capacitado.